Relator: Juan Dillon
Ponente: Ingeniero Gilbert Dao
El pasado viernes 29 de abril, tuvimos la charla respecto a la ética en la ingeniería. Dictada por el ingeniero Gilbert Dao, quien es expresidente de la cámara de construcción venezolana e ingeniero eléctrico, en la cual se habló del comportamiento ético que debemos tener como personas e ingenieros, el código de ética y la violación a las disposiciones éticas, con ejemplos.
Con respecto a la ética el ingeniero la definió como “una ciencia práctica ya que por medio de ella podemos guiar nuestros actos de vida, en forma tal que nos hagan sentir complacidos. Ya que actuar de esta manera se recibirá el reconocimiento, respeto y la confianza de todos aquellos con quien interactuamos, además de una inmensa satisfacción personal. Este es un factor fundamental para un ingeniero ya que nos ayuda a tomar las mejores dediciones en el campo donde interactuamos”. Un ejemplo claro es que las mejores oportunidades de trabajo en la mayoría de los casos siempre la van a tener aquellas compañías que se han caracterizado por ser serias y siempre respetar los códigos de ética. A diferencia de aquellas que solo buscan obtener el beneficio personal y el dinero por encima de la seguridad y el buen desempeño del proyecto que realicen.
El código de ética cuenta con 22 postulados que identifican las acciones que están reñidas con la ética. Dentro de las cuales destacan: “Ofrecerse para el desempeño de especialidades y funciones para los cuales no se tenga capacidad, preparación y experiencia.” esto quiere decir que por más que uno haya trabajado como asistente para un ingeniero estructural por bastante tiempo pero no se desempeña como tal y se le ofrece un Proyecto de este estilo, uno debe estar formado y reconocido como un ingeniero estructural por parte del colegio de ingenieros para poder aceptar este Proyecto. Si no cumple con ese requisito no puede aceptar dicho Proyecto.
Otro postulado: “Encargarse de obras sin que se hayan efectuado todos los estudios técnicos necesarios para su correcta ejecución o cuando para la ejecución de la misma se le hayan señalados plazos incompatibles con la buena práctica profesional”. Un ejemplo claro de esto sería dar un plazo para un Proyecto y apresurarlo sin garantizar la seguridad y buen desempeño del mismo para para así poder cobrar antes. Por ultimo: “Actuar de cualquier forma qué tienda a menoscabar el honor, la responsabilidad y las virtudes de honestidad, integridad y veracidad que son la base de la profesión”. Cualquiera de los dos ejemplos previamente mencionados aplicaría para este postulado ya que es un poco general. Pero otro caso al que le aplica seria delegar un proyecto a un amigo o conocido no preparado por interés o beneficio propio. Dentro de los postulados expuestos estos me parecieron los más destacados pero También fueron mencionados varios más.
Posteriormente el ingeniero hablo de varios
ejemplos de violación a disposiciones éticas de los cuales se pueden mencionar
la utilización de personal o equipos inadecuados o materiales de baja calidad.
La falta de supervisión adecuada de los procesos constructivos y falta de
ensayos de laboratorio. Otorgar contratos donde no se respetan las normas de
licitaciones convirtiéndolas en procesos viciados poco transparentes.
Finalmente el ingeniero mencionó un ejemplo en
concreto de la vida real en el que se irrumpieron varios por no decir todos los
códigos de ética. Este caso se trata de un Proyecto que consistía en la construcción
de una Carretera de Puerto La Cruz a Cumaná y dicho proyecto
fue puesto a disposición de dos compañías internacionales y una nacional. Las
dos compañías internacionales dieron dos presupuestos similares entre ellas y
la compañía venezolana ofreció un presupuesto que costaba casi la mitad de los
otros dos. El gobierno otorgo el Proyecto a la compañía venezolana dado que era
el menos costoso y lo que termino sucediendo fue que el proyecto nunca se terminó
y el gobierno, (Comité de licitación), jamás chequeo el nivel de seriedad que tenía esta compañía que
termino teniendo la sede de operaciones en una panadería. Perdiéndose todo el
dinero y tiempo invertido a dicho proyecto. Este ejemplo nos muestra claramente
la importancia que tiene el trabajar con ética porque el resultado son casos de
este estilo, proyectos inconclusos o hechos por gente que no está preparada y
terminan siendo de mala calidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario