Cátedra de Gerencia de Construcción.

CATEDRA DE GERENCIA DE LA CONSTRUCCIÓN.Convenio entre la Unimet y la Cámara Venezolana de la Construcción, desde 1999. Blog de la Cátedra, como web informativa, y lugar de intercambio de conocimiento, opinión y trabajo colaborativo.

domingo, 19 de marzo de 2023

Luis Flores/ Irwin Perret

Ponente: Ing. Irwing Perret

El Modelo de 8 pasos en el Desarrollo Inmobiliario

                El ingeniero Irwin Perret, ha tenido una ilustre carrera en el sector de la construcción iniciando en 1981 como técnico asistente, ingeniero residente, proyectista y gerente de proyecto en distinto proyectos; experiencias que lo han llevado al cargo del presidente de la Confederation of International Contractors Associations (CICA). Uno de los últimos proyectos en los que ha estado involucrado fue en la construcción y promoción de la “Torre Cinética” ubicada en los Ruices la considera única en los tiempos modernos de la historia venezolana y cuenta con distintas características que la llevan a ser descrita como un “edificio inteligente”.

Los distintos tipos de desarrollo inmobiliario pueden ser de:

·         Viviendas (Interés Social y Privada)

·         Oficinas y Espacio Industrial

·         Comercio

·         Uso Mixto

·         Otros como Hoteles, Retiro, Etc.

                Unpromotor de un proyecto debe ser coordinador de tareas y herramientas capaz de influenciar en todos los niveles de un proyecto, desde sus inicios hasta su administración. Los componentes que deben manejar son: Arquitectura, Finanzas, Análisis de Mercado y Mercadeo, Gerencia y Construcción. El ingeniero expositor plantea el modelo ideal en el que se debe encarrilar un desarrollo inmobiliario exitoso y sustentable.

 

1.       Concepción de la idea

2.       Refinamiento de la idea

3.       Factibilidad

4.       Negociación de contratos: En este punto se genera un punto de inflexión en el cual, si no se tienen bases sólidas del proyecto y ventas consolidadas o acordadas, se debe replantear la idea.

5.       Compromiso formal

6.       Construcción

7.       Terminación y entrega

8.       Administración de la propiedad

                Durante los primeros tres pasos es necesario realizar diversos estudios de mercado, equipos de trabajo preliminares, entrevistas con posibles clientes y consultas iniciales con autoridades de la ubicación.A pesar que en la naturaleza del promotor debe prevalecer la toma de riesgos, este debe reducir los riesgos que esta toma transfiriéndoselos a terceros en la fase 4 a través de la negociación de contratos.

“El desarrollo inmobiliario es la continua reconfiguración del espacio urbano para satisfacer las necesidades de la sociedad”

Ing. Irwin Perret

Relator: Luis Flores

 

 

 

2 comentarios:

Hans Sydow dijo...

Muy interesante la charla del ingeniero Irwin Perret, de mucho recorrido y de muchas obras imponentes en el país. Estos pasos son como una biblia para los ingenieros y eso quedo demostrado en la elaboración del segundo parcial en el cual fue de mucha ayuda para entenderlo mejor. Por otro lado, la visita a la torre cinética me dejo impresionado con la calidad y modernidad de como una construcción puede estar hecha, con el tour que nos dieron hasta llegar a el punto mas alto en el Ph, la verdad es que fue extraordinario, sin duda una de mis obras favoritas en el país. Agradecido de poner conocerla y con metas en el futuro de crear obras así y seguir impulsando a el país a crecer.

Jesus Eduardo Perez dijo...

La charla del ingeniero Irwin Perret, un ingeniero que ha hecho mucho por el pais y constructor de varias obras importantes en el area Metropolitana.

Él nos habla sobre la importancia de como crear un proyecto que sea lo suficientemente atractivo para que el agente privado o publico le llame la atencion y quiera invertir, teniendo a largo plazo una remuneración.

Esto nos ayuda a nosotros ingenieros a querer invertir en obras para un bien comun y con un plan de negocios.